 |

vidrio
Jun 20, 2003, 3:44 PM
Post #1 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Jun 7, 2003
Posts: 41
|
todos los ciudadanos de paises andinos conocemos el problema que hay con la hoja de coca por las drogas, etc... Bueno los campesinos en Bolivia mascan la famosa hoja y pueden trabajar largas horas, nose si esta practica ( que NO es drogarse) podria mejorar la resistencia en la escalada. Uds que piensan??
|
|
|
 |
 |

ontherocks
Jun 20, 2003, 4:10 PM
Post #2 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Sep 3, 2001
Posts: 155
|
El problema es que (si no perteneces a uno de esos paises) si te hacen un test van a detectar la droga en tu sangre, exactamente lo mismo que si hubieses consumido cocaina. Además hay quien podría considerarlo "dopping".
|
|
|
 |
 |

vidrio
Jun 20, 2003, 4:13 PM
Post #3 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Jun 7, 2003
Posts: 41
|
hay control anti dopping para el escalador??
|
|
|
 |
 |

ontherocks
Jun 20, 2003, 4:43 PM
Post #4 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Sep 3, 2001
Posts: 155
|
En competiciones lo hay. Las competiciones no suelen tener lugar en sitios con problemas de altitud, pero puedes haber estado viajando por los Andes antes y dar positivo... No es algo que a mi me preocupe, pero si por culaquier motivo tienes que pasar un examen físico tras ir a los Andes, yo me lo pensaría antes de tomarme un té de coca.
|
|
|
 |
 |

vene11b
Jul 22, 2003, 1:19 AM
Post #5 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Oct 16, 2002
Posts: 42
|
Bueno eso lo puedes o podemos formularlo de la siguiente manera... Comer o mascar la hoja de coca hace que tu resistencia fisica no es que se agote pero aguantas mas... el problema es que al estar lleno de actividad fisica no sentimos los agotamientos fisicos de alli es de donde vienen los desgarramientos y agotamineto muscular y uno se pregunta y por que... el porque es por q al usas esos metodods uno no mide el desgaste fisico.. es lo mismo que al tomar unas bebida energetica .... y una persona que no esta acostumbrada a tener trabajo desde muy pequeño no s epuede comparar con unos campesinos que siempre desde pequeños han tenido trbajo duros...
|
|
|
 |
 |

vidrio
Jul 23, 2003, 4:08 PM
Post #6 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Jun 7, 2003
Posts: 41
|
No comparo con campesino q ha trabajado duro desde pequeño. La preparación fisica y el desarrollo de grupos musculares especificos ( y fortalecimiento de ligamentos) nos adecúan a una función específica, o sea evita el desgarro y hace que el agotamiento llegue más tarde. La coca engañaría a algunos receptores nerviosos, de esta manera tienes razón. La coca ( por mecanismos q no conozco todavía ) alivia el mal de altura (conocido como SOROJCHI en bolivia). Hay algo parecido allá en Venezuela???
|
|
|
 |
 |

vene11b
Jul 24, 2003, 1:01 AM
Post #7 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Oct 16, 2002
Posts: 42
|
Bueno.. osea yo no hice comparaciones personales... yo solo quice decir.. que los campesinos de cualquier lugar del mundo.. son personas que estan acostumbradas a duros trabajos desde pequeños... y se acostumbran y ese trabajos son permaneten... creo haberme explicado mejor.. bueno en el cado del mal de alturas.. aqui lo llamamos MAL DE PARAMO.. y si pero aqui en realidad no que yo conosca hay metodo para evitarlos.. osea y pasa muy seguido por que venezuela por ubicacion geografica le pasa la cordillera de resto esta todod al niverl del mar y la gente q no vive en los andes al dirigirse a ellos. le sucede eso.. pero es tratable.. buenoo.. cualquier otra cosa... con gusto te la respondere
|
|
|
 |
 |

vtmon69
Oct 16, 2003, 8:46 PM
Post #8 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Aug 20, 2002
Posts: 11
|
aqui en colombia las hemos probado cunado tenemos que hacer aproximaciones muy lñargas y con mucho equipo yo no creo que tenga nada de malo simplemente es una costumbre es algo cultural que viene de nuestros ancestros por eso yo no creo que tenga nada de malo ademas cuando mambeas (mascar hojas de coca) tienes mejor concentracion y tiendes a cansarte menos :wink:
|
|
|
 |
 |

cesarin
Nov 26, 2003, 1:15 PM
Post #9 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Nov 15, 2003
Posts: 7
|
me parece que el uso de las hojas de coca no puede ser denominado como dopping porque igual cuando tomamos una bebida energizante, esta tambien nos esta dando energia extra y es lo mismo que estaria haciendo la hoja, las dos contienen compuestos quimicos que te dan energia extra pero no son alucinogenas, asi que no hay problema.
|
|
|
 |
 |

bergo
Nov 26, 2003, 3:24 PM
Post #10 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Apr 1, 2003
Posts: 111
|
Para conseguir un gramo de cocaína es necesario procesar cerca de una tonelada de hojas de coca. (Por eso es tan cara la porquería). Masticar hojas de coca es una costumbre milenaria que NADA tiene que ver con el uso de estupefacientes. No se conserva esa costumbre en el Ecuador, ni se consiguen las hojas en ninguna parte. Alguna vez hice el experimento de poner una bolsita de té de coca que me mandaron de Bolivia, en el agua que llevé a la montaña y mi conclusión fue que simplemente me dió un poquito más de energía, como si hubiese tomado un Red Bull o algo así, pero sin cafeína, ni colorantes, ni gas, ni taurina, ni saborizantes, etc. El mismo resultado pero de manera natural... Nuestros antiguos sabían hacer mejor las cosas...
|
|
|
 |
 |

letty
Nov 26, 2003, 7:46 PM
Post #11 of 11
(2491 views)
Shortcut
Registered: Oct 27, 2003
Posts: 40
|
Se que la hoja de coca ayuda a quitar el mal de montaña (los sintomas cuando estas subiendo una montaña, volcan, etc.) Pero para que complicarte con que si debes o puedes masticar la coca, te recomiendo alimentarte correctamente, quieres energías toma suficiente miel, hidrata tu cuerpo correctamente y descansa antes de ir a hacer algún entrenamiento fuerte. Saludos desde Guatemala.
|
|
|
 |
|
|